Qué es el Glamping y Por Qué es la Tendencia en Crecimiento en Colombia

El glamping es una tendencia que ha ganado popularidad en Colombia en los últimos años, combinando la experiencia de acampar al aire libre con las comodidades de un hotel de lujo. Esta modalidad turística ofrece a los viajeros la oportunidad de conectarse con la naturaleza sin renunciar al confort, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una escapada diferente y memorable.



¿Qué es el glamping?

El término "glamping" proviene de la combinación de las palabras "glamour" y "camping". Se trata de una experiencia de alojamiento que permite disfrutar de la naturaleza de manera única, ofreciendo estructuras como tiendas de campaña lujosas, domos geodésicos, cabañas, o incluso casas en los árboles, equipadas con camas cómodas, baños privados, electricidad, y a menudo, servicios adicionales como jacuzzis, desayunos gourmet, y actividades al aire libre.


El auge del glamping en Colombia

En Colombia, el glamping ha tomado fuerza debido a la diversidad geográfica y la belleza natural del país. Regiones como el Eje Cafetero, Boyacá, Santander y Antioquia se han convertido en destinos populares para esta modalidad de turismo. La oferta varía desde opciones más cercanas a la experiencia de camping tradicional, hasta aquellas que rivalizan con los hoteles boutique más exclusivos.


¿Por qué elegir el glamping?

Conexión con la naturaleza: A diferencia de los alojamientos convencionales, el glamping permite a los huéspedes estar en contacto directo con la naturaleza, lo que es ideal para aquellos que buscan desconectarse del bullicio de la ciudad.



Confort y lujo: A pesar de estar en entornos naturales, el glamping no sacrifica la comodidad. Los alojamientos suelen incluir camas de alta calidad, baños bien equipados, y en algunos casos, servicios de spa, gastronomía de alto nivel y actividades guiadas.


Experiencias personalizadas: Muchos destinos de glamping en Colombia ofrecen paquetes personalizados, adaptados a los intereses de los huéspedes, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves, noches de estrellas, y visitas a sitios de interés cercanos.


Destinos populares de glamping en Colombia

Eje Cafetero: Con paisajes montañosos y verdes cafetales, esta región es perfecta para el glamping. Muchos establecimientos ofrecen experiencias inmersivas en medio de plantaciones de café, con vistas panorámicas y actividades relacionadas con la cultura cafetera.


Boyacá: Los paisajes rurales y las lagunas, como la famosa Laguna de Tota, hacen de Boyacá un lugar ideal para el glamping. Aquí, las cabañas y tiendas de campaña de lujo se mezclan con el entorno, ofreciendo una experiencia tranquila y relajante.



Santander: Conocido por sus montañas y cañones, Santander ofrece experiencias de glamping que combinan la aventura con el confort. Actividades como rafting, senderismo y parapente se complementan con alojamientos que brindan vistas espectaculares.


Antioquia: Esta región ofrece una variedad de opciones de glamping, desde cabañas en los bosques hasta estructuras flotantes en ríos y lagos. Es ideal para quienes buscan un equilibrio entre naturaleza y comodidad.


Consejos para una experiencia de glamping perfecta

Investiga bien tu destino: Asegúrate de elegir un lugar que se ajuste a tus expectativas en términos de confort y actividades.

Empaca lo esencial: Aunque el glamping ofrece comodidades, siempre es útil llevar artículos personales como linternas, repelente de insectos, y ropa adecuada para el clima.

Disfruta del entorno: El objetivo del glamping es desconectarse y disfrutar de la naturaleza, así que aprovecha para relajarte y participar en las actividades al aire libre.

Conclusión

El glamping en Colombia ofrece una manera única de experimentar la naturaleza con un toque de lujo. Ya sea en las montañas del Eje Cafetero, las lagunas de Boyacá, o los cañones de Santander, esta tendencia está transformando la forma en que los colombianos y turistas internacionales disfrutan del país. Con su creciente popularidad, el glamping no solo es una moda pasajera, sino una nueva manera de explorar el mundo natural con estilo y comodidad.