Acampar en Guatavita: Mejores Sitios para Camping con Amigos y Pareja
Índice
1. Introducción
Guatavita, un encantador municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca, se ha convertido en un destino privilegiado para quienes buscan un escape cercano a Bogotá rodeado de naturaleza. Acampar en Guatavita te ofrece la oportunidad de disfrutar de paisajes impresionantes, tranquilidad y una variedad de opciones para quienes desean desconectarse y recargar energías. En este artículo, exploraremos algunos de los mejores sitios para acampar en la región, brindando detalles útiles sobre cómo llegar, los servicios disponibles y lo que hace a cada lugar especial.
2. Acampar en La Chala
La Chala es un destino que destaca por su tranquilidad y su cercanía al embalse de Tominé, lo que lo convierte en un lugar ideal para acampar con amigos o en pareja. Es perfecto si deseas disfrutar de las estrellas y despertar con una vista panorámica espectacular.
¿Qué hace especial a La Chala?
La principal ventaja de La Chala es su entorno natural sereno y sus instalaciones adecuadas para grupos o parejas. Las áreas de camping están organizadas de manera que los visitantes puedan tener privacidad mientras disfrutan de una experiencia segura y cómoda. Además, su proximidad al embalse ofrece la posibilidad de realizar caminatas o incluso actividades acuáticas, agregando un toque de aventura a tu experiencia de camping.
Teléfono de contacto: 313 8545963
Instagram: @acampar_glamping_wayra
Cómo llegar a La Chala
Desde Bogotá, puedes tomar la vía hacia La Calera, pasando por Sopó y luego seguir las señales hacia Guatavita. Al llegar a Guatavita, dirígete hacia el embalse de Tominé. La Chala se encuentra a aproximadamente 5 kilómetros de la represa. El camino está bien señalizado y puedes llegar fácilmente en carro particular. Si no cuentas con vehículo propio, también puedes optar por un bus desde el Terminal del Norte de Bogotá hasta Guatavita, y luego tomar un taxi local que te llevará hasta el sitio de camping.
3. D’La Huerta
D’La Huerta es otra excelente opción para aquellos que buscan una experiencia más cómoda, ofreciendo una combinación de camping tradicional y glamping (camping de lujo). Este lugar es perfecto si quieres disfrutar de la naturaleza, pero sin renunciar a las comodidades modernas.
Ideal para quienes buscan comodidad en la naturaleza
En D’La Huerta, puedes encontrar tiendas de glamping equipadas con camas cómodas, calefacción, y otros detalles que harán que tu estadía sea inolvidable. Su entorno rural con jardines y huertas brinda un ambiente ideal para desconectarse completamente, ya sea en pareja o con amigos.
Teléfono de contacto: 316 6995680
Facebook: @DLaHuerta
Cómo llegar a D’La Huerta
Desde Bogotá, puedes tomar la misma ruta hacia Guatavita, pasando por La Calera y Sopó. Una vez llegues a Guatavita, sigue las indicaciones hacia el área rural donde se encuentra D’La Huerta. El lugar está a pocos minutos del pueblo, pero se recomienda consultar con antelación para obtener indicaciones precisas, ya que la entrada puede no estar tan señalizada como otros sitios de camping. También puedes llegar en bus y tomar un transporte local desde el centro de Guatavita.
4. Jardín Colibrí Villa Guatavita
Jardín Colibrí Villa Guatavita es un lugar perfecto para familias que buscan una experiencia de camping divertida y educativa. Este sitio se encuentra rodeado de vegetación exuberante y ofrece un ambiente propicio para actividades al aire libre, como observación de aves y caminatas.
Un destino ideal para familias con niños
Además de su bello entorno, Jardín Colibrí está diseñado para ofrecer una experiencia completa para familias. Las áreas verdes, las especies de aves que habitan en el lugar, como los colibríes, y las actividades recreativas lo convierten en una opción muy atractiva para quienes desean pasar tiempo de calidad en familia. La posibilidad de realizar caminatas ecológicas y disfrutar de un ambiente seguro lo hace especial para quienes viajan con niños.
Facebook e Instagram: Jardín Colibrí Villa Guatavita
Cómo llegar a Jardín Colibrí Villa Guatavita
Para llegar a Jardín Colibrí, sigue la ruta principal desde Bogotá hacia Guatavita, como si te dirigieras hacia el embalse de Tominé. El lugar está ubicado en las afueras del pueblo, en una zona de fácil acceso por carretera. Una vez en el pueblo, las indicaciones hacia el lugar son bastante claras, pero siempre es buena idea confirmar la ubicación exacta con los anfitriones. Si viajas en transporte público, el bus a Guatavita te dejará en el pueblo, desde donde puedes tomar un taxi que te lleve directamente al sitio de camping.
5. La Reserva El Bosque
Para los amantes de la naturaleza en su forma más salvaje, La Reserva El Bosque es una excelente opción para acampar en Guatavita. Este lugar está rodeado de frondosos árboles y senderos naturales, lo que lo hace ideal para los campistas que disfrutan de caminatas, exploración y contacto directo con el entorno.
Un refugio para los aventureros
La Reserva El Bosque ofrece una experiencia más rústica, perfecta para quienes desean acampar alejados de las multitudes. Su atmósfera salvaje es ideal para aquellos que disfrutan de largas caminatas, observación de aves y flora, y noches bajo las estrellas. A pesar de ser un lugar más rústico, el sitio cuenta con las comodidades necesarias para una estancia segura y confortable.
Teléfono de contacto: 314 4806697
Instagram: @elbosquereservanatural
Cómo llegar a La Reserva El Bosque
Para llegar a La Reserva El Bosque, sigue la ruta desde Bogotá hacia Guatavita y, una vez en el pueblo, continúa hacia las áreas rurales donde se encuentra la reserva. La carretera puede ser un poco menos transitada que las rutas a otros sitios, pero el acceso es bastante sencillo con la ayuda de GPS o solicitando indicaciones locales. Si prefieres transporte público, el bus te dejará en el centro de Guatavita, desde donde podrás tomar un taxi hasta la entrada de la reserva.
6. Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Es necesario hacer una reserva para acampar en Guatavita?
Sí, la mayoría de los sitios mencionados requieren una reserva previa, especialmente durante los fines de semana o en temporada alta. Te recomendamos llamar o contactar a través de redes sociales antes de tu visita para asegurarte de que haya disponibilidad.
2. ¿Se puede acampar cerca del embalse de Tominé?
Sí, muchos de los sitios de camping, como La Chala, están cerca del embalse de Tominé, lo que permite disfrutar de las vistas al agua e incluso realizar actividades acuáticas.
3. ¿Es posible llegar a estos sitios en transporte público?
Sí, es posible llegar en transporte público desde Bogotá tomando un bus en el Terminal del Norte hacia Guatavita. Desde el pueblo, puedes tomar un taxi o solicitar transporte local para llegar a los sitios de camping.
7. Conclusión
Acampar en Guatavita ofrece una variedad de opciones que se adaptan a todo tipo de campistas, desde aquellos que buscan una experiencia de lujo en D’La Huerta, hasta los más aventureros que prefieren la rusticidad de La Reserva El Bosque. Cada lugar tiene su propio encanto y características únicas, pero todos comparten la belleza de la naturaleza y la oportunidad de desconectar del mundo moderno. No importa si viajas con amigos, en pareja o en familia, Guatavita es el destino perfecto para disfrutar de una experiencia de camping inolvidable.